En esta asignatura el estudiante aprendía sobre la teoría general de sistemas y su importancia para el correcto desarrollo de las funciones prácticas, estéticas y simbólicas en los artefactos diseñados.

Además, el estudiante comprendía temario como: "percepción y sensación", "analogías", "configuración formal" a partir de las tres funciones del objeto (práctica, estética, simbólica), "Familia de Objetos" y se le enseñaban herramientas metodológicas y de desarrollo como: lluvia de ideas, proporción áurea para configuración armónica.